lunes, 31 de marzo de 2025

Mousse de Sandía

El mousse de sandía es un postre ligero y refrescante que combina la dulzura y frescura de esta fruta veraniega con una textura suave y cremosa. 


Ideal para cualquier ocasión, su preparación es sencilla y se puede disfrutar tanto en reuniones familiares como en eventos formales. 

Leer abajo los beneficios nutricionales.

INGREDIENTES (4 porciones):




- 500 gramos de pulpa de sandía sin semillas (2 tazas)

- 200 ml de crema de leche

- 100 gramos de azúcar

- 2 cucharadas de gelatina sin sabor

- 4 cucharadas de agua fría

- 1 cucharadita de jugo de limón

- gotas colorante rojo (opcional)

PREPARACIÓN




1. En un recipiente pequeño, disuelva la gelatina en el agua fría y déjela reposar unos minutos. Luego, caliéntela a fuego muy bajo hasta que se disuelva completamente.

2. Mientras está lista la gelatina, corte la sandía en trozos y colóquelos en una licuadora hasta obtener un puré. Reserve.

3. En otro recipiente, bata (batidora o tenedor) la crema de leche con el azúcar hasta que se formen picos suaves. Estos 2 ingredientes los puede sustituir por solo leche condensada.

4. Agregue el puré de sandía y el jugo de limón a la mezcla de crema batida, y luego incorpore la gelatina disuelta. Mezcle suavemente hasta obtener una consistencia homogénea.

5. Vierta la mezcla en copas individuales y refrigérelo durante al menos 2 horas antes de servir.

Beneficios:

La sandía es rica en agua, lo que ayuda a mantener la hidratación. Además, contiene antioxidantes como el licopeno, que promueve la salud cardiovascular, y es baja en calorías, lo que la convierte en un ingrediente ideal para postres. Este mousse no solo es delicioso, sino que también aporta nutrientes esenciales en una presentación atractiva.




domingo, 30 de marzo de 2025

Sopa de Tomate


La sopa de tomate es un plato que ha atravesado épocas y territorios, constituyéndose como una delicia culinaria en diversas culturas. 

Su origen se remonta a las antiguas civilizaciones de América, donde el tomate era considerado un alimento fundamental. Sin embargo, fue en Europa, especialmente en Italia, donde comenzó a popularizarse como una sopa, principalmente durante el siglo XVIII.

INGREDIENTES (4 porciones)




- 1 kg de tomates maduros

- 1 cebolla mediana

- 2 dientes de ajo

- 500 ml de caldo de verduras o pollo (puede ser de sobre o cubo)

- 2 cucharadas de aceite 

- Sal y pimienta al gusto

- Albahaca fresca (opcional)

- 100 ml de crema de leche (opcional)


PREPARACIÓN




1. Preparación de los ingredientes: Comience lavando y pelando los tomates. Si desea una textura más suave, puede escaldarlos brevemente en agua caliente y luego sumergirlos en agua fría para facilitar el pelado. Pique finamente la cebolla y el ajo.

2. Sofrito: En una olla grande, caliente el aceite de oliva a fuego medio. Agregue la cebolla y el ajo, cocinándolos hasta que estén dorados y fragantes, alrededor de 5 minutos.

3. Incorporación de los tomates: Añada los tomates pelados y picados a la olla. Cocine por unos 10 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que los tomates se descompongan y liberen sus jugos.

4. Adición del caldo: Vierta el caldo en la mezcla de tomate y deje cocinar a fuego lento durante 15-20 minutos. Esto permitirá que los sabores se integren.

5. Finalización: Utilice una batidora de inmersión para licuar la sopa hasta obtener una consistencia suave. Sazone con sal, pimienta y, si lo desea, añada crema de leche para mayor cremosidad. Sirva caliente, decorada con hojas de albahaca fresca.

Esta sopa es un reflejo de la versatilidad del tomate y su apreciación en la cocina global.

BENEFICIOS

El tomate es rico en licopeno, beneficioso para la salud cardiovascular y ayuda evitar cáncer de próstata, mientras que las hierbas añaden antioxidantes a la comida. 


TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

- Jugoterapia

- Crema de Naranja (postre)

- Croquetas de pollo

- Cuál es la mejor hora para tomar café

Bizcocho de Limón con Glaseado Blanco

- Recetas de este blog

viernes, 28 de marzo de 2025

BISQUETS o BISCUITS

                                                                           


Los bisquets o biscuits, esos deliciosos panecillos, son un tipo de panadería que se originó en la cocina anglosajona, poseen una rica historia que data de los primeros colonos europeos en América del Norte. 


Su desarrollo se vio influenciado por la disponibilidad de ingredientes locales y técnicas culinarias tradicionales. En el siglo XVII, estos pequeños panes se popularizaron en el sur de Estados Unidos.

Diferencia entre los Biscuits y los Scones

Los Bisquets son la versión estadounidense del scone. Los ingleses llevaron los Scones a los Estados Unidos y ahí se modificó la receta de acuerdo al clima y a los ingredientes disponibles, haciéndolos suaves por dentro y por fuera. Para lograrlo se usa levadura y manteca vegetal. Receta Scones aquí.

INGREDIENTES  (4 porciones)




- 2 tazas de harina de trigo

- 1 cucharadita de polvo de hornear

- ½ cucharadita de bicarbonato de sodio

- ½ cucharadita de sal

- ¼ de taza de mantequilla fría

- ¾ de taza de suero de leche (buttermilk, receta aquí)


PREPARACIÓN




1. Precalentar el horno a 220 grados Celsius.

2. En un bol grande, mezclar la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la sal. Tamizar los ingredientes secos para asegurar una mezcla uniforme.

3. Agregar la mantequilla fría en trozos pequeños y desmenuzarla con las yemas de los dedos hasta que la mezcla parezca arena gruesa.

4. Hacer un hueco en el centro e incorporar el suero de leche, mezclando suavemente con una espátula hasta formar una masa. Evitar sobremezclar.

5. Volcar la masa sobre una superficie enharinada y amasar ligeramente. Extender hasta un grosor de aproximadamente 2 cm.


6. Cortar los biscuits con un cortador redondo y colocar en una bandeja para hornear.

7. Hornear durante 12-15 minutos o hasta que estén dorados. Recuerde vigilar su horno, ya que cada horno es diferente.

8. Servir caliente.

Los biscuits son admirados no solo por su historia, sino también por su versatilidad y sabor. A menudo se sirven con mermeladas o simplemente con mantequilla, convirtiéndose en un deleite en diversas ocasiones.




lunes, 24 de marzo de 2025

TARTA DE PAPA

La tarta de papa es un plato tradicional que ha ganado popularidad en diversas culturas culinarias. Se destaca por su versatilidad y sabor, convirtiéndose en una opción ideal tanto para comidas informales como para celebraciones. 

Este platillo se elabora principalmente con papas (patatas), que aportan una textura suave y un sabor sutil, complementado con una variedad de ingredientes que potencian su perfil gustativo.

INGREDIENTES




- 1 kg de patatas

- 2 huevos

- 150 ml de nata líquida

- 1 cebolla (opcional, picada fina)

- Sal y pimienta al gusto

- Aceite el necesario

- 200 g de queso rallado

-  Algún embutido como mortadela o jamón (opcional)

PREPARACIÓN




1. Comience precalentando el horno 180º

2. Pele y corte las papas en rodajas finas.

3. En una sartén, sofría la cebolla en aceite hasta que esté dorada.

4. Mezcle las papas con los huevos, la nata, la mitad del queso, la cebolla, el embutido picado y sazone con sal y pimienta.

5. Vierta la mezcla en un molde previamente engrasado y hornee a 180°C durante 35 minutos, o hasta que la superficie esté dorada. Recuerde vigilar su horno ya que no todos son iguales.

6. Saque del horno, le pone encima el resto del queso rallado y vuelve a meter unos 5 minutos más o hasta que se vea el queso dorado.

7. Parta en porciones y sirva.

Esta receta no solo es fácil de preparar, sino que también es una deliciosa manera de disfrutar de las bondades de la papa.


TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

- Jugoterapia

- Crema de Naranja (postre)

- Croquetas de pollo

- Cuál es la mejor hora para tomar café

Bizcocho de Limón con Glaseado Blanco

- Recetas de este blog


viernes, 21 de marzo de 2025

MUFFINS libres de gluten


Los muffins de huevo, queso y pimientos han ganado popularidad en las últimas décadas, especialmente entre aquellos que buscan opciones de desayuno saludables y libres de gluten

Este platillo es una alternativa nutritiva que combina ingredientes simples, aportando un perfil de sabor delicioso y una textura agradable.

INGREDIENTES (6 porciones)




- 4 huevos

- 1 taza de queso rallado (puede ser cheddar, mozzarella, o varios)

- 1 pimiento rojo, picado en cubos pequeños

- 1 pimiento verde, picado en cubos pequeños

- Sal y pimienta al gusto

- 1 cucharadita de aceite (opcional)

- Hierbas frescas al gusto (como perejil o cebollín, opcionales)

PREPARACIÓN:




1. Precalentar el horno a 180°C y engrasar un molde para muffins.

2. En un tazón grande, batir los huevos y sazonar con sal y pimienta.

3. Añadir los pimientos y el queso rallado a la mezcla de huevos, integrando todos los ingredientes.

4. Si desea, añadir hierbas frescas para realzar el sabor.

5. Verter la mezcla en el molde, llenando cada cavidad hasta dos tercios de su capacidad.

6. Hornear durante 20-25 minutos, o hasta que los muffins estén dorados y firmes al tacto.

7. Dejar enfriar un par de minutos antes de desmoldar y servir.

Este plato es ideal para un desayuno sustancioso o como snack a lo largo del día.



TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

- Jugoterapia

- Crema de Naranja (postre)

- Croquetas de pollo

- Cuál es la mejor hora para tomar café

Bizcocho de Limón con Glaseado Blanco

- Recetas de este blog



Mermelada de Manzana


La mermelada de manzana es un delicioso manjar. Su origen se remonta a tiempos antiguos, cuando las comunidades agrícolas comenzaron a cultivar manzanas y a explorar métodos de conservación de alimentos. 

La combinación de azúcar y manzanas permitió que este producto se conservara durante meses, ofreciendo no solo un sabor dulce, sino también una forma práctica de aprovechar las cosechas.

INGREDIENTES




- 1 kg de manzanas (preferiblemente de una variedad dulce)

- 500 g de azúcar

- El jugo de 1 limón

- 1/2 taza de agua

- Opcional: especias como canela o clavo de olor

PREPARACIÓN




- El proceso de elaboración de la mermelada de manzana comienza con la limpieza y pelado de las manzanas, seguido de su troceado. 

- En una olla, coloque las manzanas troceadas junto con el azúcar, el jugo de limón y el agua. 

- Cocine a fuego medio, removiendo ocasionalmente, hasta que las manzanas se deshagan y la mezcla adquiera una consistencia espesa. Esto suele tardar entre 30 a 45 minutos. 

-Si se desea, se pueden añadir especias para realzar el sabor. 

LEER: HACER MERMELADA DE MANZANA EN MICROONDAS en 10 minutos, deliciosa.

- Cuando esté lista la mermelada, envasar aún caliente en frascos esterilizados y dejar enfriar antes de almacenar. 

Así, se obtiene una deliciosa mermelada que puede acompañar desayunos, postres y mucho más. 

Luego de abierto el envase, mejor guardar en refrigeración, se mantiene por varios meses.



TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

- Jugoterapia

- Crema de Naranja (postre)

- Croquetas de pollo

- Cuál es la mejor hora para tomar café

Bizcocho de Limón con Glaseado Blanco


martes, 4 de marzo de 2025

PASTEL DE POLLO, receta rápida y deliciosa.




El Pastel de pollo es una de las comidas completas, que junto a una ensalada de lechuga sencilla, nos puede sacar de un apuro si tenemos varios invitados.

La receta que les traigo es sumamente sencilla y rápida de hacer.

Ingredientes para la pasta

3  tazas Harina todo usos
2 barras (115gms c/u) Mantequilla o manteca láctea
1 yema de huevo
1 cdta polvo de hornear
Agua de hielo
1 pizca Sal

Para el relleno
- Pollo cocinado y desmenuzado


PREPARACIÓN

Relleno:

- Cocine el pollo con hierbas, sal pimienta, como acostumbra y luego lo desmenuza. 

- Prepare una salsa de tomate espesa, para que el pollo quede totalmente bañado en esa salsa para usarlo como relleno.

Cómo hacer la pasta:





1. Cernir la harina con el polvo de hornear.

2. En el centro de la harina hacer un hueco para colocar las barras de mantequilla partidas y a temperatura ambiente, con ayuda de un estribo mezclar todo hasta que quede boronoso.

3. Agregar la yema de huevo y con las manos mezclar bien.

4. Poco a poco agregar agua hasta tener una masa manejable, dejarla reposar unos 5 minutos.

5. Pasado ese tiempo tome la masa y sepárela en dos partes, una más grande que la otra.



6. Sobre mesa enharinada estire la masa de tamaño grande al grosor  de una moneda, ya estirada, colocarla dentro de un pirex engrasado y enharinado, cubrir todo el fondo y los lados. Llevar a horno precalentado a 180º  (350’F) por aproximadamente 8 minutos.

7. Retirar del horno y depositarle el relleno.

8. Con la masa restante, estirarla sobre mesa enharinada, calculando el tamaño sobre el pirex ya que se colocará encima del relleno y unirla con la capa de abajo para sellar el relleno.

9. Barnizar esa cobertura con la clara de huevo y se lleva nuevamente al horno por unos 30 minutos  o hasta que esta masa se vea dorada.

También te puede interesar:

- Otras recetas para almuerzo o cena

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...