También te puede interesar:
- Otras recetas para almuerzo o cena
Recetas costarricenses. Variedad de recetas de Costa Rica. Recetas Típicas. Comida de los ticos.
La sopa es un plato tradicionalmente sencillo y nutritivo, ha estado presente en diversas culturas a lo largo de la historia. Su origen se remonta a épocas prehistóricas, cuando los humanos cocinaban carne y vegetales en agua caliente, dando lugar a un caldo reconfortante. Con el paso del tiempo, las sopas evolucionaron y se diversificaron, incorporando ingredientes locales y adaptándose a las costumbres culinarias de cada región.
Una variante popular es la sopa de verduras con paprika, un plato que resalta la frescura de sus ingredientes y la calidez del sabor ahumado de la paprika.
INGREDIENTES (4 porciones):
- 1 litro de caldo de verduras
- 3 zanahorias
- 1 calabacín o chayote
- 2 papas
- 1 pedazo de yuca
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de paprika dulce
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite al gusto
- Perejil fresco para decorar
PREPARACIÓN:
1. Comience pelando y picando en tiritas las verduras que desee agregar: zanahorias, papas, calabacín o chayote y cebolla. Resérvelas.
2. En una olla grande, caliente una cucharada de aceite a fuego medio. Agregue la cebolla y los dientes de ajo picados, y sofría hasta que estén dorados.
3. Vierta el caldo de verduras, incorpore las zanahorias y papas, añada la paprika y mezcle bien y lleve a ebullición cocinando durante unos 5 minutos. Reduzca el fuego y cocine a fuego lento durante unos 10 minutos.
4. Agregue el calabacín (va último por ), sal y pimienta, y continúe cocinando por 10 minutos más.
5. Sirva caliente y decore con perejil fresco al gusto.
La sopa de verduras con paprika no solo es deliciosa, sino que también contribuye a una dieta equilibrada, simbolizando la unión de la tradición y la innovación en la cocina.
- Crema de Naranja (postre)
- Cuál es la mejor hora para tomar café
- Bizcocho de Limón con Glaseado Blanco
El pastel salado de papa con huevo tiene sus raíces en la tradición culinaria de diversas culturas, donde las papas y los huevos son ingredientes fundamentales.
Este platillo, similar a la tortilla de patata española, es caracterizado por su mezcla de sabores y texturas, que se ha convertido en una opción versátil y nutritiva que se puede disfrutar tanto en ocasiones especiales como en comidas cotidianas.
INGREDIENTES (4 porciones)
- 4 papas medianas
- 3 huevos
- 1 taza de queso rallado (opcional)
- 1 cebolla mediana
- 1 pimiento rojo
- 2 cucharadas de aceite
- Sal y pimienta al gusto
- 1 ramita de perejil (para decorar)
Molde, tamaño según la cantidad de ingredientes
PREPARACIÓN
1. Para que le quede igual al de la foto, con esta cantidad de ingredientes, usar un molde o sartén de 15cm de diámetro y principalmente batir los huevos a punto de nieve.
2. Precalentar el horno a 180°C.
3. Preparación de los ingredientes: Pelar, partir en cuadritos (como para picadillo) y cocer las papas en agua con sal hasta que estén al dente (ni duras ni muy suaves). Escurrir. Reservar.
4. Sofrito: En una sartén, calentar el aceite y añadir la cebolla picada y el pimiento rojo. Sofreír hasta que estén dorados y tiernos.
5. Mezcla: Incorporar las verduras sofritas a las papas. Agregue los huevos batidos (mejor si son a punto de nieve, si no, pueden ser solo batidos, pero no crecerá tanto el pastel).
Mezcle bien, en forma envolvente si son huevos a punto nieve. Si decide ponerle queso rallado, lo agrega para un sabor extra.
6. Horneado: Verter la mezcla en un molde (redondo o cuadrado) para horno previamente engrasado. Cocinar durante 30-40 minutos en horno a 180°C. O hasta que la superficie se vea dorada.
También puede hacerlo en sartén en el disco de la cocina. O en freidora de aire.
7. Presentación: Dejar enfriar ligeramente y decorar con perejil picado antes de servir.
Este delicioso pastel salado es ideal para acompañar con una ensalada fresca, convirtiéndolo en una comida completa y satisfactoria.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
- Crema de Naranja (postre)
- Cuál es la mejor hora para tomar café
- Bizcocho de Limón con Glaseado Blanco
Los burritos con carne de pollo tienen su origen en la cocina mexicana, específicamente en la región del norte del país. Se hacen con tortillas de harina y diversos ingredientes, siendo el pollo uno de los más populares.
Por lo que los ingredientes pueden ser a tu gusto, aquí te dejo una sugerencia.
INGREDIENTES (para 4 porciones):
- 4 tortillas de harina
- 500 g de pechuga de pollo
- 1 taza de arroz blanco, cocido
- 1 taza de queso rallado (opcional)
- 1/2 taza de cebolla, picada
- 1 pimiento cortado en cuadritos
- 2 tomates, picados
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Comino y orégano al gusto
PROCEDIMIENTO:
1. Preparar el Pollo: Comience calentando el aceite en una sartén a fuego medio. Agregue la cebolla y el pimiento, cocinando hasta que estén tiernos. Incorpore la pechuga de pollo cortada en cuadritos, previamente sazonada con sal, pimienta y especias al gusto. Cocine hasta que el pollo esté bien dorado y cocido en su interior, aproximadamente 15-20 minutos. Retire del fuego.
2. Armar los Burritos: En cada tortilla de harina, coloque una porción de frijoles negros, arroz cocido, pollo desmenuzado, queso rallado y tomates.
3. Enrollar: Doble los extremos de la tortilla hacia adentro y luego enrolle firmemente desde un extremo hasta el otro.
4. Servir: Puede calentarlos nuevamente en una sartén si desea un toque crujiente.
Sirva los burritos acompañados de salsa o guacamole, según preferencia.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
- Crema de Naranja (postre)
- Cuál es la mejor hora para tomar café
- Bizcocho de Limón con Glaseado Blanco
El mousse de fresa es un postre que ha conquistado paladares en todo el mundo. Su origen se remonta a la Francia del siglo XVIII, donde "mousse" significa "espuma" en francés. Inicialmente, este tipo de postre era elaborado con chocolate, pero con el tiempo se comenzó a experimentar con diferentes sabores, entre ellos, la fresa.
Este delicioso manjar combina la suavidad y ligereza de su textura esponjosa con el dulce sabor de las fresas, convirtiéndolo en una opción popular para diversas celebraciones.
INGREDIENTES (4 porciones):
- 200 g de fresas frescas
- 100 g de azúcar
- 200 ml de crema de leche
- 2 claras de huevo
- 1 cucharadita de gelatina en polvo
- 2 cucharadas de agua
PREPARACIÓN:
1. Hidratar la gelatina en agua caliente hasta que se disuelva.
2. Triturar las fresas con el azúcar hasta obtener un puré.
3. Batir la crema de leche hasta que esté firme.
4. Incorporar el puré de fresa y la gelatina disuelta a la crema batida.
5. Batir las claras de huevo a punto de nieve e integrar suavemente.
6. Verter la mezcla en copas y refrigerar por al menos 4 horas antes de servir.
El mousse de fresa es un delicioso que resalta la frescura de la fruta y deleita a quienes lo disfrutan.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
- Crema de Naranja (postre)
- Cuál es la mejor hora para tomar café
- Bizcocho de Limón con Glaseado Blanco
Si te quedaste sin ideas que hacer con papas, esta receta te dará esa variedad que buscas, tiene un toque crujiente y sabroso. Son las CROQUETAS de PAPA, con ese sabor que les da la leche evaporada.
¡Fáciles de hacer y a tu familia les encantará!
Otra sugerencia: TORTILLA de PAPA con HUEVO
INGREDIENTES (12 croquetas)
8 Papas peladas, cocidas y hechas puré
2 huevo batidos
1/2 Taza leche evaporada
1 taza pan molido
2 cucharadas de Mantequilla
Sal y pimienta al gusto
PREPARACIÓN
- En un recipiente mezcle el puré de papa junto con la mantequilla y leche evaporada.
- Sazone con sal y pimienta.
- Forme las croquetas de la forma que guste (póngase aceite en las manos para mejor manipulación).
- Páselas por huevo batido y luego por el pan molido.
- En un sartén con aceite caliente, dore las croquetas hasta que estén doradas. Solo necesitan unos 2 o 3 minutos por cada lado.
- También puede hornearlas en convencional o freidora de aire.
- Sirva.
TIPS para acompañamientos:
- Sobre una cama de lechuga.
- Solo con salsa de tomate
- O preparas una salsa de queso casera: con cheddar, queso crema y especias.
- Con dip de aguacate
- O este dip casero: combinar crema agria, cebolla, sal y pimentón.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
- Crema de Naranja (postre)
- Cuál es la mejor hora para tomar café
- Bizcocho de Limón con Glaseado Blanco
La TORTILLA DE PATATA es un plato tradicional en España, se realiza a base de huevos, patatas y cebolla, constituyendo una combinación exquisita e ideal como desayuno o almuerzo, el cual puede comerse tanto frío como caliente.
Existen muchas maneras de prepararlas, les dejo la que encontré más sencilla.
INGREDIENTES 6 porciones
5 huevos
4 papas grandes peladas y cortadas en rodajas finas
1 pimiento Verde y 1 Rojo picados en cubitos
1 cebolla en rodajas
1/2 Cucharadita condimento
1/4 Taza leche evaporada
1/2 cucharadita paprika (opcional para darle color)
sal al gusto
PREPARACIÓN
- En un recipiente mezclar los huevos con la leche evaporada, el condimento, la paprika, los pimientos y la cebolla.
- Añadir las rodajas de papa hasta que se cubran con la mezcla. Como el condimento ya lleva sal, sin embargo, revisar si le hace falta una pizca más.
- En una sartén con aceite ya caliente, verter la mezcla y cocinar a fuego bajo durante 15 minutos hasta que se dore ligeramente por un lado y con ayuda de un plato, darle la vuelta a la tortilla para que se dore por el otro lado, dejar unos minutos más.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
- Crema de Naranja (postre)
- Cuál es la mejor hora para tomar café
- Bizcocho de Limón con Glaseado Blanco
La gelatina es un postre que ha perdurado a lo largo de los siglos, sus orígenes datan desde la antigüedad. Se cree que su uso se remonta a los egipcios, quienes aprovechaban el colágeno de los huesos para crear un gel que posteriormente se consumía como alimento.
Si desea ampliar sobre los beneficios y cuánta GELATINA debe consumir al día para obtener el COLÁGENO necesario para mantener bien los huesos, ligamentos, piel tersa, toca aquí
A continuación, tres recetas de gelatina:
Gelatina de Café:
- INGREDIENTES para 4 porciones:
- 2 tazas de café preparado
- 3 cucharadas de azúcar
- 2 cucharadas de gelatina en polvo
- Preparación:
1. Calentar el café y disolver el azúcar.
2. Añadir la gelatina y mezclar bien.
3. Verter en moldes y refrigerar.
2- Gelatina de Frutas:
- INGREDIENTES para 4 porciones:
- 1 taza de jugo de frutas (naranja o piña)
- 2 cucharadas de gelatina en polvo
- 1/2 taza de agua
- 1 taza de frutas troceadas (fresas, kiwi, etc.)
Preparación:
1. Disolver la gelatina en agua caliente.
2. Mezclar con el jugo de frutas y dejar enfriar.
3. Agregar las frutas troceadas y verter en moldes.
4. Refrigerar hasta que cuaje.
3. Gelatina de Yogur:
- INGREDIENTES para 4 porciones:
- 2 tazas de yogur natural
- 1 taza de agua
- 2 cucharadas de gelatina en polvo
- 1/2 taza de miel
- Preparación:
1. Calentar el agua y disolver la gelatina.
2. Mezclar con el yogur y la miel.
3. Verter en recipientes y refrigerar hasta que cuaje.
Estas recetas son una excelente forma de disfrutar de este tradicional postre.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
- Crema de Naranja (postre)
- Cuál es la mejor hora para tomar café
- Bizcocho de Limón con Glaseado Blanco
Los GNOCCHIS, son una tradicional preparación italiana, tienen sus raíces en la antigüedad. Se cree que su elaboración comenzó con la utilización de masas a base de harina, agua y sémola, evolucionando posteriormente con la inclusión de patatas en la receta. Se consolidó en el siglo XIX, convirtiéndose en un plato emblemático dentro de la gastronomía italiana.
INGREDIENTES (4 porciones):
- 1 kg de patatas
- 250 g de harina de trigo
- 1 huevo
- Sal al gusto
- 400 g de salsa de tomate
- Queso parmesano rallado (opcional)
PROCEDIMIENTO:
1. Cocción de las patatas: Hervir las patatas con piel en agua con sal hasta que estén tiernas. Luego, escurrir y dejar enfriar un poco antes de pelarlas.
2. Preparación de la masa: Pasar las patatas por un prensador o aplastarlas con un tenedor. En un bol grande, mezclar las patatas, la harina, el huevo y una pizca de sal hasta formar una masa homogénea.
3. Formado de los gnocchis: Dividir la masa en porciones y rodarlas sobre una superficie enharinada, formando cilindros. Cortar en pequeños trozos y darles forma con un tenedor.
4. Cocción de los gnocchis: Cocinar los gnocchis en agua hirviendo con sal. Estarán listos cuando floten en la superficie.
5. Servir los gnocchis en un plato, bañados con salsa de tomate caliente y espolvorear con queso parmesano si se desea.
Este delicioso platillo no solo es un festín para el paladar, sino también un vínculo con la rica historia culinaria de Italia.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
- Crema de Naranja (postre)
- Cuál es la mejor hora para tomar café
- Bizcocho de Limón con Glaseado Blanco
Los enyucados son un platillo tradicional en varios países de América Latina, especialmente en Costa Rica, Colombia y Venezuela, donde la mandioca, también conocida como yuca, es un ingrediente clave. La mandioca es un tubérculo originario de la región amazónica, que se ha cultivado durante milenios y ha sido fundamental en la alimentación de numerosas culturas indígenas.
Cómo se le dice en otros países?
En otros países, la mandioca recibe diferentes nombres: por ejemplo, "cassava" en inglés, "manioc" en francés y "yuca" en Brasil. Este alimento versátil ha sido adaptado a diversas recetas, destacándose en diferentes regiones.
INGREDIENTES (por 4 porciones)
- 1 kg de mandioca
- 250gms de carne molida cocinada
- 200 g de queso rallado
- 2 huevos
- 100 g de mantequilla
- Sal al gusto
- 1 cucharadita de polvo de hornear
PREPARACIÓN Paso a Paso
1. Precalentar el horno a 180°C.
Cocinar la Mandioca: Pelar y cortar la mandioca en trozos. Cocinar en agua hirviendo con sal hasta que esté tierna (aproximadamente 30 minutos).
2. Hacer Puré: Escurrir y hacer un puré con la mandioca cocida. Dejar enfriar un poco.
3. Mezclar Ingredientes: En un bol, mezclar el puré de mandioca con el queso rallado, los huevos, la mantequilla derretida, la sal y el polvo de hornear.
4. Formar las Bolas: Tomar porciones de la mezcla y formar bolas o pequeños panes, aplanar, rellenar en el centro con la carne molida ya cocinada y arreglada con olores, cerrar para que quede adentro el relleno.
5. Hornear: Colocar los enyucados en una bandeja engrasada, o con papel apto para hornear y cocinar durante 25-30 minutos, o hasta que estén dorados. Vigilar su horno ya que cada cual es diferente.
6. Servir: Retirarlos del horno y dejarlos enfriar un poco antes de servir.
NOTA: para que no se le mezcle la masa en las manos, les pone aceite, así es más fácil de formar.
Este delicioso platillo combina la suavidad de la mandioca con el sabor del queso, ofreciendo una experiencia culinaria única.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Crema de Naranja (postre)
La sopa de pollo con fideos y verduras es un plato tradicional en muchas culturas, conocido por sus propiedades reconfortantes y nutritivas. Se remonta a tiempos antiguos, cuando las comunidades utilizaban ingredientes locales para crear caldos que proporcionaban alimento y calor.
INGREDIENTES (4 porciones)
- 1 pollo entero o 4 muslos de pollo
- 2 litros de agua
- 200 g de fideos (delgaditos)
- 2 zanahorias, en rodajas
- 1 cebolla, picada
- pimiento rojo
- 1 ramas de apio, picadas
- 2 dientes de ajo, picados
- Sal y pimienta al gusto
- Perejil fresco (opcional)
PREPARACIÓN
1. En una olla grande, añadir el pollo y el agua. Llevar a ebullición.
2. Incorporar la cebolla, las zanahorias, el apio y el ajo. Cocinar a fuego lento, hasta que el pollo esté tierno.
3. Retirar el pollo, desmenuzarlo y devolver la carne a la olla. Añadir los fideos y cocinar hasta que estén al dente.
4. Sazonar con sal, pimienta y perejil.
Servir caliente y disfrutar de este plato reconfortante y lleno de historia.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
- Cuál es la mejor hora para tomar café
- Bizcocho de Limón con Glaseado Blanco
La shakshouka es un plato tradicional del norte de África que ha conquistado paladares en el Medio Oriente y, más recientemente, en diversas partes del mundo. Su nombre proviene del árabe "shaykhu", que significa "mezcla" lo que refleja la naturaleza combinada de sus ingredientes.
Originalmente, la shakshouka era considerada una comida humilde, servida comúnmente para el desayuno o el almuerzo.
Este plato se basa en una base de tomate, pimientos y especias, en la cual se pochan huevos, creando una combinación tanto nutritiva como reconfortante.
INGREDIENTES:
- 4 tomates maduros
- 1 pimiento rojo
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 4 huevos
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva
- Perejil fresco para decorar
PREPARACION:
1. Picar la cebolla, el pimiento y el ajo finamente.
2. Calentar el aceite de oliva en una sartén grande y añadir la cebolla y el pimiento, cocinando hasta que estén tiernos.
3. Incluir el ajo, el comino y el pimentón, cocinando por un par de minutos.
4. Añadir los tomates pelados y picados. Cocinar a fuego medio hasta que se forme una salsa espesa.
5. Hacer pequeños huecos en la mezcla y romper los huevos en cada uno. Cocinar con tapa hasta que las claras estén firmes y las yemas aún líquidas.
6. Servir caliente, decorado con perejil fresco.
La shakshouka no solo es un festín para el paladar, sino también un reflejo cultural que invita a compartir y celebrar.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
- Cuál es la mejor hora para tomar café
- Bizcocho de Limón con Glaseado Blanco
Las croquetas de pollo son un plato tradicional que ha encontrado su lugar en las mesas de muchas familias alrededor del mundo. Aunque su origen se remonta a la cocina europea, específicamente a Francia y España, han evolucionado con el tiempo, adaptándose a los gustos y costumbres locales.
La versatilidad de las croquetas permite que sean elaboradas con diversos ingredientes, pero las de pollo destacan por su sabor y textura.
INGREDIENTES
- 300 gramos de pechuga de pollo cocida y desmenuzada
- 150 gramos de cebolla finamente picada
- 50 gramos de mantequilla
- 100 gramos de harina de trigo
- 500 ml de leche
- Sal y pimienta al gusto
- Nueza moscada (opcional)
- Pan rallado para rebozar
- Aceite para freír
- 2 huevos batidos
PREPARACIÓN
- La preparación de las croquetas de pollo caseras inicia con un sofrito de cebolla. En una sartén, se derrite la mantequilla y se añade la cebolla, cocinándola a fuego medio hasta que esté transparente. A continuación, se incorpora el pollo desmenuzado, se frie por unos 5 minutos
- Continúe con la harina, removiendo constantemente para evitar grumos (se hará una pasta muy espesa, tiene que ser así).
- Posteriormente, añadir la mitad de la leche y con una cuchara, mejor de palo, mover con energía haciendo círculos en la sartén, añadir el resto de la leche, hay que estar como unos 8 minutos dando vueltas a la masa, hasta formar una bechamel que debe espesar. Cuando la masa se separa bien de el fondo del sartén según la vas moviendo, estará lista.
- Una vez lograda la consistencia deseada, la mezcla se coloca en un recipiente y se deja enfriar.
- Ya fría, se forman las croquetas, pude tomar la medida con un cucharón. Las puede hacer redondas planas o como se ven en la imagen.
- Prepare un plato grande con el pan rallado, y otro con los huevos bien batidos.
- Pasarlas primero por huevo batido y luego en el pan rallado para obtener una cobertura crujiente.
- Finalmente, se calienta abundante aceite en una sartén y se fríen las croquetas hasta que estén doradas y crujientes por fuera.
Las croquetas de pollo caseras no solo son un deleite culinario, sino que también evocan recuerdos entrañables en torno a la familia y la convivencia, convirtiéndolas en un plato reconfortante y atemporal.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
- Cuál es la mejor hora para tomar café
- Bizcocho de Limón con Glaseado Blanco
Las natillas son un postre tradicional que ha acompañado a generaciones en la cultura gastronómica hispana. Su origen se remonta a la Edad Media, cuando los monasterios españoles comenzaron a experimentar con la preparación de cremas utilizando yemas de huevo, azúcar y leche. Con el tiempo, esta deliciosa preparación se diversificó, dando lugar a variantes que incluyen sabores como el de la naranja, un cítrico que aporta frescura y un delicado aroma a la preparación.
Las natillas de naranja se destacan no solo por su sabor único, sino también por su sencillez y elegancia. Este postre es ideal para cerrar una comida, ya que su textura cremosa y su dulzura equilibrada hacen que cada cucharada sea un deleite. A continuación, se presenta la receta de natillas de naranja.
INGREDIENTES:
- 500 ml de leche entera
- 4 yemas de huevo
- 100 g de azúcar
- 40 g de maicena (fécula de maíz)
- La ralladura de una naranja
- El zumo de una naranja
- Canela en rama (opcional)
PREPARACIÓN:
1. En una cacerola, calentar la leche a fuego medio junto con la ralladura de la naranja y la canela, si se desea. Llevarla a ebullición y luego retirar del fuego para que infusione durante unos minutos.
2. En un bol aparte, batir las yemas de huevo con el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa. Agregar la maicena y continuar batiendo.
3. Retirar la ralladura de la leche y verterla lentamente sobre la mezcla de yemas, mientras se revuelve constantemente para evitar que los huevos se coagulen.
4. Regresar la mezcla a la cacerola y cocinar a fuego lento, removiendo continuamente hasta que espese. Incorporar el zumo de naranja.
5. Distribuir las natillas en recipientes individuales y dejar enfriar. Se pueden servir solas o decoradas con unas rodajas de naranja.
Este postre, lleno de historia y tradición, sin duda deleitará a quienes tengan el placer de disfrutarlo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Cuál es la mejor hora para tomar café
- Bizcocho de Limón con Glaseado Blanco
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-Toque aquí para 16 recetas de PAN SIN HARINA
Esta CREMA DE NARANJA es una acertada forma de consumir la fruta. Puede prepararla con cualquier otra fruta.
Revise al final la NOTA donde se da otra opción de elaborar esta crema de naranja.
INGREDIENTES:
50g de azúcar
8 naranjas
2 cucharadas de maicena
Para decorar:
Hojas de menta
PREPARACIÓN:
- Exprimir el jugo a las naranjas, apartar un poquito para deshacer la maicena.
- Poner a cocinar el jugo en una olla a fuego lento.
- Aparte agregue la maicena al jugo que apartó, junto con el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea.
- Añadir lo anterior a la olla y cocinar a fuego suave, sin dejar de mover hasta que espese (unos 5 min).
- Cuando esté listo verter en copitas y dejar enfriar.
- Refrigerar durante 1 hora.
- Decorar con cajos de naranja y hojita de menta.
NOTA: Otra opción, aunque no tan saludable, puede utilizar el jugo de naranja procesado, pero no le agregue azúcar, ya que generalmente viene muy endulzado.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: