Mostrando entradas con la etiqueta croquetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta croquetas. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de marzo de 2025

Croquetas de papa


Si te quedaste sin ideas que hacer con papas, esta receta te dará esa variedad que buscas, tiene un toque crujiente y sabroso. Son las CROQUETAS de PAPA, con ese sabor que les da la leche evaporada.

¡Fáciles de hacer y a tu familia les encantará!

Otra sugerencia: TORTILLA de PAPA con HUEVO


INGREDIENTES (12 croquetas)

8 Papas peladas, cocidas y hechas puré

2 huevo batidos

1/2 Taza leche evaporada 

1 taza pan molido

2 cucharadas de Mantequilla

Sal y pimienta al gusto

PREPARACIÓN




- En un recipiente mezcle el puré de papa junto con la mantequilla y leche evaporada.

- Sazone con sal y pimienta. 

- Forme las croquetas de la forma que guste (póngase aceite en las manos para mejor manipulación).

- Páselas por huevo batido y luego por el pan molido.


- En un sartén con aceite caliente, dore las croquetas hasta que estén doradas. Solo necesitan unos 2 o 3 minutos por cada lado.

- También puede hornearlas en convencional o freidora de aire.

- Sirva. 

TIPS para acompañamientos: 




- Sobre una cama de lechuga.

- Solo con salsa de tomate

- O preparas una salsa de queso casera: con cheddar, queso crema y especias.

- Con dip de aguacate

- O este dip casero: combinar crema agria, cebolla, sal y pimentón.


TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

- Jugoterapia

- Crema de Naranja (postre)

- Croquetas de pollo

- Cuál es la mejor hora para tomar café

Bizcocho de Limón con Glaseado Blanco


lunes, 24 de febrero de 2025

Enyucados de Mandioca o yuca


Los enyucados son un platillo tradicional en varios países de América Latina, especialmente en Costa Rica, Colombia y Venezuela, donde la mandioca, también conocida como yuca, es un ingrediente clave. La mandioca es un tubérculo originario de la región amazónica, que se ha cultivado durante milenios y ha sido fundamental en la alimentación de numerosas culturas indígenas.

Cómo se le dice en otros países?

En otros países, la mandioca recibe diferentes nombres: por ejemplo, "cassava" en inglés, "manioc" en francés y "yuca" en Brasil. Este alimento versátil ha sido adaptado a diversas recetas, destacándose en diferentes regiones.

INGREDIENTES (por 4 porciones)




- 1 kg de mandioca

- 250gms de carne molida cocinada

- 200 g de queso rallado

- 2 huevos

- 100 g de mantequilla

- Sal al gusto

- 1 cucharadita de polvo de hornear

PREPARACIÓN Paso a Paso




1. Precalentar el horno a 180°C.

Cocinar la Mandioca: Pelar y cortar la mandioca en trozos. Cocinar en agua hirviendo con sal hasta que esté tierna (aproximadamente 30 minutos).

2. Hacer Puré: Escurrir y hacer un puré con la mandioca cocida. Dejar enfriar un poco.

3. Mezclar Ingredientes: En un bol, mezclar el puré de mandioca con el queso rallado, los huevos, la mantequilla derretida, la sal y el polvo de hornear.

4. Formar las Bolas: Tomar porciones de la mezcla y formar bolas o pequeños panes, aplanar, rellenar en el centro con la carne molida ya cocinada y arreglada con olores, cerrar para que quede adentro el relleno.

5. Hornear: Colocar los enyucados en una bandeja engrasada, o con papel apto para hornear y cocinar durante 25-30 minutos, o hasta que estén dorados. Vigilar su horno ya que cada cual es diferente.

6. Servir: Retirarlos del horno y dejarlos enfriar un poco antes de servir.

NOTA: para que no se le mezcle la masa en las manos, les pone aceite, así es más fácil de formar.

Este delicioso platillo combina la suavidad de la mandioca con el sabor del queso, ofreciendo una experiencia culinaria única.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


- Jugoterapia

- Crema de Naranja (postre)

- Cuál es la mejor hora para tomar café

Bizcocho de Limón con Glaseado Blanco

domingo, 23 de febrero de 2025

Croquetas de Pollo Caseras


Las croquetas de pollo son un plato tradicional que ha encontrado su lugar en las mesas de muchas familias alrededor del mundo. Aunque su origen se remonta a la cocina europea, específicamente a Francia y España, han evolucionado con el tiempo, adaptándose a los gustos y costumbres locales. 

La versatilidad de las croquetas permite que sean elaboradas con diversos ingredientes, pero las de pollo destacan por su sabor y textura.

INGREDIENTES




- 300 gramos de pechuga de pollo cocida y desmenuzada

- 150 gramos de cebolla finamente picada

- 50 gramos de mantequilla

- 100 gramos de harina de trigo

- 500 ml de leche

- Sal y pimienta al gusto

- Nueza moscada (opcional)

- Pan rallado para rebozar

- Aceite para freír

- 2 huevos batidos

PREPARACIÓN




- La preparación de las croquetas de pollo caseras inicia con un sofrito de cebolla. En una sartén, se derrite la mantequilla y se añade la cebolla, cocinándola a fuego medio hasta que esté transparente. A continuación, se incorpora el pollo desmenuzado, se frie por unos 5 minutos

- Continúe con la harina, removiendo constantemente para evitar grumos  (se hará una pasta muy espesa, tiene que ser así). 

- Posteriormente, añadir la mitad de la leche y con una cuchara, mejor de palo, mover con energía haciendo círculos en la sartén, añadir el resto de la leche, hay que estar como unos 8 minutos dando vueltas a la masa, hasta formar una bechamel que debe espesar. Cuando la masa se separa bien de el fondo del sartén según la vas moviendo, estará lista.

- Una vez lograda la consistencia deseada, la mezcla se coloca en un recipiente y se deja enfriar. 

- Ya fría, se forman las croquetas, pude tomar la medida con un cucharón. Las puede hacer redondas planas o como se ven en la imagen.

- Prepare un plato grande con el pan rallado, y otro con los huevos bien batidos. 


- Pasarlas primero por huevo batido y luego en el pan rallado para obtener una cobertura crujiente.

 - Finalmente, se calienta abundante aceite en una sartén y se fríen las croquetas hasta que estén doradas y crujientes por fuera.

Las croquetas de pollo caseras no solo son un deleite culinario, sino que también evocan recuerdos entrañables en torno a la familia y la convivencia, convirtiéndolas en un plato reconfortante y atemporal.


TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

- Jugoterapia

- Crema de Naranja

- Cuál es la mejor hora para tomar café

Bizcocho de Limón con Glaseado Blanco


jueves, 6 de febrero de 2025

TORTAS DE ATÚN

 


Las tortas son siempre un platillo que nos saca de apuros, por lo que aprender a realizarlas que sean fáciles, rápidas y deliciosas, es una magnífica opción. Esta receta es ideal para aprendices de cocina como para los más experimentados en las artes culinarias.

INGREDIENTES




500 gr de papas 

1 lata grande atún en agua o 2 pequeñas

1 huevo 

1 taza pan molido 

Ajo y cebolla en polvo al gusto

Sal y pimienta al gusto

Aceite el necesario

PREPARACION




-Pelar las papas y colocarlas en una olla con agua, cocinarlas unos 15 a 20 minutos a fuego medio alto hasta que estén suaves (cuando inserte un cuchillo y que entre con facilidad).

-Esperas a que estén tibias y haces el puré

-Mezclar con el atún escurrido, el huevo y el pan molido.

-Sazonar la masa con sal, pimienta, ajo y cebolla en polvo, prueba la mezcla para que veas de sazón está como te gusta. En este punto puedes agregar 1 cucharadita de linaza molida para hacerlas más nutritivas, pero es opcional.

-Formar las tortitas tamaño a su gusto (ponga aceite a sus manos para que no se le pegue la mezcla, además ayuda a formarlas).

-En un sartén con aceite bien caliente póngalas a freírlas por un lado y luego por el otro, hasta que obtengan el dorado que le gusta.

NOTAS

HORNEAR: Si no quieres freír las tortitas las colocas en una bandeja para hornear ligeramente engrasada. Horno precalentado a 200ºC por 12 minutos por lado, luego por el otro y hasta que estén doradas y crujientes. 

Puedes agregarle aceite en aerosol por encima de las croquetas antes de meterlas al horno, para que queden más jugosas y crujientes.

CONGELAR: Puedes congelarlas dentro de una bolsa con cierre hermético, para usarlas en otro momento.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



domingo, 2 de diciembre de 2018

Palitos de papa y atún

Ingredientes

2 papas cocinadas
2 tazas atún
2 huevo
2 cdas fécula de maíz
1 cda cebolla picada
sal pimienta al gusto
cuadritos de queso fresco
harina, polvo de pan los necesarios




Preparación


-Hacer las papas en puré.

-Agregarles el atún, un huevo, la fécula, cebolla,  salpimentar, revolver todo.

-Formar los palitos (meter dentro un cuadrito de queso).

-Ya formados pasarlos por harina, huevo y polvo de pan.

- Hornear o freír por 5 minutos.



Nota: Esta receta también se puede realizar en freidora de aire, sin aceite, "Air fryer", 8 minutos por un lado y 2 minutos por el otro a 200º

#croquetas #recetasrapidas #recetaparaniños #Airfryer #recetasfreidoradeaire
También te puede interesar:

Indice de recetas de este blog

jueves, 12 de mayo de 2016

Croquetas de atún receta fácil

Las croquetas son siempre un platillo que nos saca de apuros, por lo que aprender a realizarlas que sean fáciles, rápidas y deliciosas, es una magnífica opción. Esta receta es ideal para aprendices de cocina como para los más experimentados en las artes culinarias.


Ingredientes:

2 latas de atún escurrido

60gms de mantequilla

1 cda de ajo molido

1 y media taza de masa (en polvo)

1/2 taza de leche

1 y media taza caldo de pollo

4 tazas de puré de papas




Preparación:

-  En un recipiente al fuego, poner a derretir la mantequilla. 

- Saltear el ajo

- Una vez derretida la mantequilla agregar la masa asi tal cual, mezclar un poquito

- Continuar con la leche, el caldo de pollo y el puré de papa, mezclar hasta formar una masa que vamos a cocinar por 5 minutos sin dejar de revolver para que no se pegue.

- Apartar del calor (apagar), agregar el atún escurrido.

- En el sartén al fuego, vamos colocando la masa por cucharadas, aplastando para formar la croqueta.



- Dejar dorar por un lado, voltear y dorar por el otro.

- Servir caliente.

Buen Apetito!  


Blog protegido con copyscape 




También te puede interesar:

- Recetas saludables para hacer Dieta de la Luna




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...