También te puede interesar:
- Otras recetas para almuerzo o cena
Recetas costarricenses. Variedad de recetas de Costa Rica. Recetas Típicas. Comida de los ticos.
El pastel salado de papa con huevo tiene sus raíces en la tradición culinaria de diversas culturas, donde las papas y los huevos son ingredientes fundamentales.
Este platillo, similar a la tortilla de patata española, es caracterizado por su mezcla de sabores y texturas, que se ha convertido en una opción versátil y nutritiva que se puede disfrutar tanto en ocasiones especiales como en comidas cotidianas.
INGREDIENTES (4 porciones)
- 4 papas medianas
- 3 huevos
- 1 taza de queso rallado (opcional)
- 1 cebolla mediana
- 1 pimiento rojo
- 2 cucharadas de aceite
- Sal y pimienta al gusto
- 1 ramita de perejil (para decorar)
Molde, tamaño según la cantidad de ingredientes
PREPARACIÓN
1. Para que le quede igual al de la foto, con esta cantidad de ingredientes, usar un molde o sartén de 15cm de diámetro y principalmente batir los huevos a punto de nieve.
2. Precalentar el horno a 180°C.
3. Preparación de los ingredientes: Pelar, partir en cuadritos (como para picadillo) y cocer las papas en agua con sal hasta que estén al dente (ni duras ni muy suaves). Escurrir. Reservar.
4. Sofrito: En una sartén, calentar el aceite y añadir la cebolla picada y el pimiento rojo. Sofreír hasta que estén dorados y tiernos.
5. Mezcla: Incorporar las verduras sofritas a las papas. Agregue los huevos batidos (mejor si son a punto de nieve, si no, pueden ser solo batidos, pero no crecerá tanto el pastel).
Mezcle bien, en forma envolvente si son huevos a punto nieve. Si decide ponerle queso rallado, lo agrega para un sabor extra.
6. Horneado: Verter la mezcla en un molde (redondo o cuadrado) para horno previamente engrasado. Cocinar durante 30-40 minutos en horno a 180°C. O hasta que la superficie se vea dorada.
También puede hacerlo en la cocina en un sartén. O en la freidora de aire.
7. Presentación: Dejar enfriar ligeramente y decorar con perejil picado antes de servir.
Este delicioso pastel salado es ideal para acompañar con una ensalada fresca, convirtiéndolo en una comida completa y satisfactoria.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
- Crema de Naranja (postre)
- Cuál es la mejor hora para tomar café
- Bizcocho de Limón con Glaseado Blanco
Los burritos con carne de pollo tienen su origen en la cocina mexicana, específicamente en la región del norte del país. Se hacen con tortillas de harina y diversos ingredientes, siendo el pollo uno de los más populares.
Por lo que los ingredientes pueden ser a tu gusto, aquí te dejo una sugerencia.
INGREDIENTES (para 4 porciones):
- 4 tortillas de harina
- 500 g de pechuga de pollo
- 1 taza de arroz blanco, cocido
- 1 taza de queso rallado (opcional)
- 1/2 taza de cebolla, picada
- 1 pimiento cortado en cuadritos
- 2 tomates, picados
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Comino y orégano al gusto
PROCEDIMIENTO:
1. Preparar el Pollo: Comience calentando el aceite en una sartén a fuego medio. Agregue la cebolla y el pimiento, cocinando hasta que estén tiernos. Incorpore la pechuga de pollo cortada en cuadritos, previamente sazonada con sal, pimienta y especias al gusto. Cocine hasta que el pollo esté bien dorado y cocido en su interior, aproximadamente 15-20 minutos. Retire del fuego.
2. Armar los Burritos: En cada tortilla de harina, coloque una porción de frijoles negros, arroz cocido, pollo desmenuzado, queso rallado y tomates.
3. Enrollar: Doble los extremos de la tortilla hacia adentro y luego enrolle firmemente desde un extremo hasta el otro.
4. Servir: Puede calentarlos nuevamente en una sartén si desea un toque crujiente.
Sirva los burritos acompañados de salsa o guacamole, según preferencia.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
- Crema de Naranja (postre)
- Cuál es la mejor hora para tomar café
- Bizcocho de Limón con Glaseado Blanco
El mousse de fresa es un postre que ha conquistado paladares en todo el mundo. Su origen se remonta a la Francia del siglo XVIII, donde "mousse" significa "espuma" en francés. Inicialmente, este tipo de postre era elaborado con chocolate, pero con el tiempo se comenzó a experimentar con diferentes sabores, entre ellos, la fresa.
Este delicioso manjar combina la suavidad y ligereza de su textura esponjosa con el dulce sabor de las fresas, convirtiéndolo en una opción popular para diversas celebraciones.
INGREDIENTES (4 porciones):
- 200 g de fresas frescas
- 100 g de azúcar
- 200 ml de crema de leche
- 2 claras de huevo
- 1 cucharadita de gelatina en polvo
- 2 cucharadas de agua
PREPARACIÓN:
1. Hidratar la gelatina en agua caliente hasta que se disuelva.
2. Triturar las fresas con el azúcar hasta obtener un puré.
3. Batir la crema de leche hasta que esté firme.
4. Incorporar el puré de fresa y la gelatina disuelta a la crema batida.
5. Batir las claras de huevo a punto de nieve e integrar suavemente.
6. Verter la mezcla en copas y refrigerar por al menos 4 horas antes de servir.
El mousse de fresa es un delicioso que resalta la frescura de la fruta y deleita a quienes lo disfrutan.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
- Crema de Naranja (postre)
- Cuál es la mejor hora para tomar café
- Bizcocho de Limón con Glaseado Blanco
La TORTILLA DE PATATA es un plato tradicional en España, se realiza a base de huevos, patatas y cebolla, constituyendo una combinación exquisita e ideal como desayuno o almuerzo, el cual puede comerse tanto frío como caliente.
Existen muchas maneras de prepararlas, les dejo la que encontré más sencilla.
INGREDIENTES 6 porciones
5 huevos
4 papas grandes peladas y cortadas en rodajas finas
1 pimiento Verde y 1 Rojo picados en cubitos
1 cebolla en rodajas
1/2 Cucharadita condimento
1/4 Taza leche evaporada
1/2 cucharadita paprika (opcional para darle color)
sal al gusto
PREPARACIÓN
- En un recipiente mezclar los huevos con la leche evaporada, el condimento, la paprika, los pimientos y la cebolla.
- Añadir las rodajas de papa hasta que se cubran con la mezcla. Como el condimento ya lleva sal, sin embargo, revisar si le hace falta una pizca más.
- En una sartén con aceite ya caliente, verter la mezcla y cocinar a fuego bajo durante 15 minutos hasta que se dore ligeramente por un lado y con ayuda de un plato, darle la vuelta a la tortilla para que se dore por el otro lado, dejar unos minutos más.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
- Crema de Naranja (postre)
- Cuál es la mejor hora para tomar café
- Bizcocho de Limón con Glaseado Blanco
Los GNOCCHIS, son una tradicional preparación italiana, tienen sus raíces en la antigüedad. Se cree que su elaboración comenzó con la utilización de masas a base de harina, agua y sémola, evolucionando posteriormente con la inclusión de patatas en la receta. Se consolidó en el siglo XIX, convirtiéndose en un plato emblemático dentro de la gastronomía italiana.
INGREDIENTES (4 porciones):
- 1 kg de patatas
- 250 g de harina de trigo
- 1 huevo
- Sal al gusto
- 400 g de salsa de tomate
- Queso parmesano rallado (opcional)
PROCEDIMIENTO:
1. Cocción de las patatas: Hervir las patatas con piel en agua con sal hasta que estén tiernas. Luego, escurrir y dejar enfriar un poco antes de pelarlas.
2. Preparación de la masa: Pasar las patatas por un prensador o aplastarlas con un tenedor. En un bol grande, mezclar las patatas, la harina, el huevo y una pizca de sal hasta formar una masa homogénea.
3. Formado de los gnocchis: Dividir la masa en porciones y rodarlas sobre una superficie enharinada, formando cilindros. Cortar en pequeños trozos y darles forma con un tenedor.
4. Cocción de los gnocchis: Cocinar los gnocchis en agua hirviendo con sal. Estarán listos cuando floten en la superficie.
5. Servir los gnocchis en un plato, bañados con salsa de tomate caliente y espolvorear con queso parmesano si se desea.
Este delicioso platillo no solo es un festín para el paladar, sino también un vínculo con la rica historia culinaria de Italia.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
- Crema de Naranja (postre)
- Cuál es la mejor hora para tomar café
- Bizcocho de Limón con Glaseado Blanco
Los enyucados son un platillo tradicional en varios países de América Latina, especialmente en Costa Rica, Colombia y Venezuela, donde la mandioca, también conocida como yuca, es un ingrediente clave. La mandioca es un tubérculo originario de la región amazónica, que se ha cultivado durante milenios y ha sido fundamental en la alimentación de numerosas culturas indígenas.
Cómo se le dice en otros países?
En otros países, la mandioca recibe diferentes nombres: por ejemplo, "cassava" en inglés, "manioc" en francés y "yuca" en Brasil. Este alimento versátil ha sido adaptado a diversas recetas, destacándose en diferentes regiones.
INGREDIENTES (por 4 porciones)
- 1 kg de mandioca
- 250gms de carne molida cocinada
- 200 g de queso rallado
- 2 huevos
- 100 g de mantequilla
- Sal al gusto
- 1 cucharadita de polvo de hornear
PREPARACIÓN Paso a Paso
1. Precalentar el horno a 180°C.
Cocinar la Mandioca: Pelar y cortar la mandioca en trozos. Cocinar en agua hirviendo con sal hasta que esté tierna (aproximadamente 30 minutos).
2. Hacer Puré: Escurrir y hacer un puré con la mandioca cocida. Dejar enfriar un poco.
3. Mezclar Ingredientes: En un bol, mezclar el puré de mandioca con el queso rallado, los huevos, la mantequilla derretida, la sal y el polvo de hornear.
4. Formar las Bolas: Tomar porciones de la mezcla y formar bolas o pequeños panes, aplanar, rellenar en el centro con la carne molida ya cocinada y arreglada con olores, cerrar para que quede adentro el relleno.
5. Hornear: Colocar los enyucados en una bandeja engrasada, o con papel apto para hornear y cocinar durante 25-30 minutos, o hasta que estén dorados. Vigilar su horno ya que cada cual es diferente.
6. Servir: Retirarlos del horno y dejarlos enfriar un poco antes de servir.
NOTA: para que no se le mezcle la masa en las manos, les pone aceite, así es más fácil de formar.
Este delicioso platillo combina la suavidad de la mandioca con el sabor del queso, ofreciendo una experiencia culinaria única.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Crema de Naranja (postre)
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-Toque aquí para 16 recetas de PAN SIN HARINA
Esta es una receta sencilla! ¡Un platillo delicioso y saludable!
INGREDIENTES
1 calabacín rallado
1 zanahoria rallada
1 papa rallada
100 gramos de queso rallado
4 cucharadas de avena
2 dientes de ajo picados
Perejil fresco picado,
Sal, pimienta al gusto
PREPARACIÓN
- Revolver todos los ingredientes.
- Póngase aceite en las manos para formar las tortitas.
- Agregar aceite a un sartén y cuando este caliente poner las tortitas a freír, darles vuelta y ya están listas!
Buen apetito!
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
- Otras recetas para almuerzo o cena
Para la cena les sugiero preparar esta sopa de pollo con fideos, puede ser con el caldo de pollo que le haya quedado de otra preparación (es lo mejor, queda más nutritiva esta sopa), si no lo tuviera puede usar una sopa de pollo de paquete o en ultima instancia un consomé de pollo.
1 litro agua o de caldo de pollo
250 gr Fideos finos precocidos
2 Tomates maduros
1/2 Cebolla pequeña
1 diente Ajo
1 zanahoria cortada en rebanadas
Sal y pimienta al gusto
Cebollín al gusto
PREPARACIÓN
-Licue el tomate, la cebolla y el diente de ajo, que queden bien incorporados todos los ingredientes, si nota que le falta puede agregar un poquito de agua.
- En una olla agregar un chorrito de aceite y fría los fideos ligeramente.
- Añadir el litro del líquido (caldo de pollo, o con sopa de paquete o consomé de pollo bien disuelto).
- Agregue también la mezcla licuada de tomate, cebolla y ajo y las zanahorias en rodajas delgadas.
- Con la cuchara de la sopa incorporar todo bien y condimentar con sal y pimienta al gusto.
- Dejar cocinar semitapado por aproximadamente 15 minutos a fuego alto hasta que la zanahoria esté suave.
- Al final agregar rodajitas de cebollín a cada plato.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
- Otras recetas almuerzo o cena
Este platillo de PASTA A LA BOLOÑESA es muy sencillo de hacer, lo tendrás listo en un momento.
INGREDIENTES
- 1 paquete de fideos (250g)
- 200 gms de carne molida
- 1 taza de salsa de tomate (puede ser de lata)
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 diente de ajo picado
- 1 cebolla finamente picada
- Sal y pimienta negra al gusto
- Queso rallado
- Cilantro y perejil al gusto
PREPARACIÓN
- Cocinar la pasta con agua y sal como acostumbra, hasta que quede "al dente". Escurrirla y colocarla en una fuente de servir.
Mientras la pasta se va cocinando prepare la carne
- Poner al fuego una sartén y añadirle el aceite de oliva.
- Agregar la cebolla, el ajo y freír a fuego medio por unos minutos o hasta que dore.
- Añadir a lo anterior la carne molida y cocinar hasta que la carne cambie de color.
- Continuar agregando la salsa de tomate, sazonar con sal y pimienta negra al gusto, dejar a fuego lento otros minutos.
- Retirar del fuego.
- Vierte la salsa con carne sobre la pasta y termina poniendo encima el queso rallado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Otras recetas almuerzo y cena
Una receta sencilla de tortitas de papa con queso añejo, huevo y sal. Fáciles y rápidas de preparar.
INGREDIENTES para 6 porciones
- 6 papas, peladas y cortadas en trozos pequeños
- 1 taza de queso rallado
- 2 huevos
- Sal al gusto
PREPARACIÓN
- Cocina las papas en agua con sal hasta que estén muy suaves
- Escurrirlas y hacerlas en puré.
- Mezclar el puré de papa con el queso, huevos y sal, hasta tener una consistencia homogénea.
- Forma las tortitas al tamaño deseado.
- Calentar aceite en un sartén a fuego medio.
- Freír las tortas en aceite bien caliente, sin encimar, hasta que se doren por ambos lados.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-Otras recetas almuerzo o cena
Este ARROZ CANTONES casero, te queda como el que consumes fuera de casa.
INGREDIENTES:
1 taza de arroz
3 piezas de pollo cocinado y desmenuzado
30 gms de camarón pelado y cocinado
4 tiras de tocino (en cuadritos)
2 cdas de salsa de soya
1 cucharadita de azúcar
2 cucharaditas de vinagre
2 cucharadas de aceite
1 ramito de cebollinos (cebolla cambray) cortado en trozos pequeños
PREPARACION:
- Al agua donde va poner a cocer el arroz agréguele un chorrito de salsa de soya, 2 de vinagre y 1 cucharadita de azúcar y cocina el arroz como es su tiempo de costumbre, dejarlo enfriar,
- Aparte, en una sartén poner el aceite y el tocino picado, sofreír.
- Continúe con el pollo y el camarón.
- Cuando ya esté todo lo anterior bien dorado, agregar el arroz, revolver bien para que el arroz se impregne de todo.
-Al final se agrega el cebollino (cebolla cambray), agregar resto de salsa de soya, revolver todo y listo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Otras recetas para almuerzo y cena
Esta sopa es altamente nutritiva en vitaminas y minerales
INGREDIENTES:
3 tazas de elote desgranando (1/2 Kg aprox.)
2 tomates
1 zanahoria, papa y chayote en cuadritos
1/2 cebolla picada finamente picada
1 diente de ajo picado finamente
1/2 barrita de mantequilla
1 sobre sopa crema de tomate
Queso en cuadritos al gusto
Cilantro
Sal y pimienta
PREPARACIÓN:
- Poner 1 litro y 1/2 aprox. de agua a hervir agua.
- Aparte en una olla, sofreír la cebolla y el ajo; continúe con el elote y las verduras en cuadritos, siga moviendo y deje cocinar por unos minutos vigilando que no se le pegue.
- Siga con el tomate partido en cuadritos.
- Aparte, disuelva bien la sopa de empaque en un poquito de agua fría y agregue a lo anterior.
- Agréguele el agua hirviendo, póngale sal y pimienta, deje que hierva todo junto hasta que las verduras queden suaves, apagar fuego y listo.
- Servir caliente, a cada plato agregar cuadritos de queso y una ramita de cilantro
NOTA: También puede utilizar elote de lata, le elimina el agua y enjuaga los granos, es mejor por que viene previamente cocinado
-Con respecto a la sal, hay que tomar en cuenta que la sopa de empaque ya trae, así como si le agrega queso al servir.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Más recetas de almuerzo y cena
Este pastel salado de vegetales, es de esas recetas imperdibles que no deben faltar y con la que quedarás muy bien ante tu familia o invitados.
INGREDIENTES:
4 rebanadas de pan de molde
¼ taza de mantequilla derretida
2 tazas de calabacín rallado
1 taza de zanahoria rallada
2 huevos batidos
1 cebolla finamente picada
Sal, pimienta al gusto
Queso rallado para derretir
PREPARACION:
- Al calabacín rallado agregue un poco de sal y luego de unos minutos presioné sobre un colador para extraer la humedad.
- Desmenuce el pan de molde y mójelo en poquita agua hasta que quede como una masa.
- Precalienta el horno a 350 grados F (175 grados C).
- Viértale la mantequilla derretida encima del pan.
- Agréguele los ingredientes y mezcle bien.
- Continúe con los huevos batidos, siga mezclando. Debe quedar húmedo pero no mucho.
- Engrase un molde para hornear de 9x13 pulgadas
- Transfiera la mezcla y cubra con el queso.
- Tapar con papel aluminio encima y hornear durante 30 minutos.
- Quitar el papel y hornear durante 5 minutos más o hasta que gratine el queso. Recuerde que cada horno es diferente, puede que ocupe más o menos tiempo, por lo que tiene que vigilarlo hasta que esté cocinado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Otras recetas para almuerzo o cena
La lasaña es una herencia de la gastronomía italiana que se extendido por todo el mundo y su preparación es fácil, si tiene todos los ingredientes listos, no tarda tiempo en prepararla. El resultado es un platillo delicioso.
INGREDIENTES (Para 6 personas)
1 caja de lasaña (puede ser precocida)
1 1/2 tazas salsa de tomate casera (espesa)
1 kg de carne molida
Aceite (cantidad necesaria)
1 cebolla mediana y ajo picados finos
Queso para derretir al gusto
Sal y pimienta al gusto
Otros tipos de queso (opcional)
PREPARACIÓN
-Cocine las láminas para lasaña como indica el empaque. Si son precocidas puede ponerlas directamente en el refractario cuando corresponda.
- Precaliente el horno a 180º.
- Calentar la sartén, agregar aceite y freír la cebolla y el ajo.
- Continúe con la carne molida hasta que cambie de color.
- Agréguele media taza de agua, una taza salsa de tomate, sal y pimienta al gusto. Deje hervir, que quede jugosa con caldo y retire del fuego.
Como montar la lasaña
- Cubra el fondo del refractario con media taza de salsa de tomate.
- Vaya acomodando las láminas de lasaña en el fondo, encima esparza una parte de carne, y sobre esta queso, siga con otra capa de lasaña, carne y queso, así hasta llegar arriba cubriendo la ultima capa de lasaña con el resto de la carne y SIN queso encima, tape con papel aluminio y meter al horno 180º durante 30 minutos..
- Pasado ese tiempo la saca del horno y cubre con el resto de queso para derretir y, si también lo prefiere, puede agregar otras variedades de queso.
- Vuelva a meter el recipiente al horno, ahora sin tapar, por cinco minutos o sacar del horno hasta que el queso de encima se derrita.
- Deje reposar durante cinco minutos antes de servir.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
- Otras recetas para almuerzo o cena