domingo, 2 de marzo de 2025

Mousse de Fresa


El mousse de fresa es un postre que ha conquistado paladares en todo el mundo. Su origen se remonta a la Francia del siglo XVIII, donde "mousse" significa "espuma" en francés. Inicialmente, este tipo de postre era elaborado con chocolate, pero con el tiempo se comenzó a experimentar con diferentes sabores, entre ellos, la fresa.

Este delicioso manjar combina la suavidad y ligereza de su textura esponjosa con el dulce sabor de las fresas, convirtiéndolo en una opción popular para diversas celebraciones. 


INGREDIENTES (4 porciones):




- 200 g de fresas frescas

- 100 g de azúcar

- 200 ml de crema de leche

- 2 claras de huevo

- 1 cucharadita de gelatina en polvo

- 2 cucharadas de agua

PREPARACIÓN:




1. Hidratar la gelatina en agua caliente hasta que se disuelva.

2. Triturar las fresas con el azúcar hasta obtener un puré.

3. Batir la crema de leche hasta que esté firme.

4. Incorporar el puré de fresa y la gelatina disuelta a la crema batida.

5. Batir las claras de huevo a punto de nieve e integrar suavemente.

6. Verter la mezcla en copas y refrigerar por al menos 4 horas antes de servir.

El mousse de fresa es un delicioso que resalta la frescura de la fruta y deleita a quienes lo disfrutan.


TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

- Jugoterapia

- Crema de Naranja (postre)

- Croquetas de pollo

- Cuál es la mejor hora para tomar café

Bizcocho de Limón con Glaseado Blanco



Croquetas de papa


Si te quedaste sin ideas que hacer con papas, esta receta te dará esa variedad que buscas, tiene un toque crujiente y sabroso. Son las CROQUETAS de PAPA, con ese sabor que les da la leche evaporada.

¡Fáciles de hacer y a tu familia les encantará!

Otra sugerencia: TORTILLA de PAPA con HUEVO


INGREDIENTES (12 croquetas)

8 Papas peladas, cocidas y hechas puré

2 huevo batidos

1/2 Taza leche evaporada 

1 taza pan molido

2 cucharadas de Mantequilla

Sal y pimienta al gusto

PREPARACIÓN




- En un recipiente mezcle el puré de papa junto con la mantequilla y leche evaporada.

- Sazone con sal y pimienta. 

- Forme las croquetas de la forma que guste (póngase aceite en las manos para mejor manipulación).

- Páselas por huevo batido y luego por el pan molido.


- En un sartén con aceite caliente, dore las croquetas hasta que estén doradas. Solo necesitan unos 2 o 3 minutos por cada lado.

- También puede hornearlas en convencional o freidora de aire.

- Sirva. 

TIPS para acompañamientos: 




- Sobre una cama de lechuga.

- Solo con salsa de tomate

- O preparas una salsa de queso casera: con cheddar, queso crema y especias.

- Con dip de aguacate

- O este dip casero: combinar crema agria, cebolla, sal y pimentón.


TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

- Jugoterapia

- Crema de Naranja (postre)

- Croquetas de pollo

- Cuál es la mejor hora para tomar café

Bizcocho de Limón con Glaseado Blanco


sábado, 1 de marzo de 2025

TORTILLA DE PAPA y HUEVO


La TORTILLA DE PATATA es un plato tradicional en España, se realiza a base de huevos, patatas y cebolla, constituyendo una combinación exquisita e ideal como desayuno o almuerzo, el cual puede comerse tanto frío como caliente. 

Existen muchas maneras de prepararlas, les dejo la que encontré más sencilla.

Ver aquí: Croquetas de papa

INGREDIENTES 6 porciones




5 huevos

4 papas grandes peladas y cortadas en rodajas finas

1 pimiento Verde y 1 Rojo picados en cubitos

1 cebolla en rodajas

1/2 Cucharadita condimento

1/4 Taza leche evaporada 

1/2 cucharadita paprika (opcional para darle color)

sal al gusto

PREPARACIÓN




- En un recipiente mezclar los huevos con la leche evaporada, el condimento, la paprika, los pimientos y la cebolla.

- Añadir las rodajas de papa hasta que se cubran con la mezcla. Como el condimento ya lleva sal, sin embargo, revisar si le hace falta una pizca más.

- En una sartén con aceite ya caliente, verter la mezcla y cocinar a fuego bajo durante 15 minutos hasta que se dore ligeramente por un lado y con ayuda de un plato, darle la vuelta a la tortilla para que se dore por el otro lado, dejar unos minutos más. 


TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

- Jugoterapia

- Crema de Naranja (postre)

- Croquetas de pollo

- Cuál es la mejor hora para tomar café

Bizcocho de Limón con Glaseado Blanco


Postre: Tres Recetas de Gelatina


La gelatina es un postre que ha perdurado a lo largo de los siglos, sus orígenes datan desde la antigüedad. Se cree que su uso se remonta a los egipcios, quienes aprovechaban el colágeno de los huesos para crear un gel que posteriormente se consumía como alimento. 

Si desea ampliar sobre los beneficios y cuánta GELATINA debe consumir al día para obtener el  COLÁGENO necesario para mantener bien los huesos, ligamentos, piel tersa, toca aquí

A continuación, tres recetas de gelatina:




Gelatina de Café:

- INGREDIENTES para 4 porciones:

- 2 tazas de café preparado

- 3 cucharadas de azúcar

- 2 cucharadas de gelatina en polvo

- Preparación:

1. Calentar el café y disolver el azúcar.

2. Añadir la gelatina y mezclar bien.

3. Verter en moldes y refrigerar.



 2- Gelatina de Frutas:

- INGREDIENTES para 4 porciones:

- 1 taza de jugo de frutas (naranja o piña)

- 2 cucharadas de gelatina en polvo

- 1/2 taza de agua

- 1 taza de frutas troceadas (fresas, kiwi, etc.)

Preparación:

1. Disolver la gelatina en agua caliente.

2. Mezclar con el jugo de frutas y dejar enfriar.

3. Agregar las frutas troceadas y verter en moldes.

4. Refrigerar hasta que cuaje.


3. Gelatina de Yogur:

- INGREDIENTES para 4 porciones:

- 2 tazas de yogur natural

- 1 taza de agua

- 2 cucharadas de gelatina en polvo

- 1/2 taza de miel

- Preparación:

1. Calentar el agua y disolver la gelatina.

2. Mezclar con el yogur y la miel.

3. Verter en recipientes y refrigerar hasta que cuaje.

Estas recetas son una excelente forma de disfrutar de este tradicional postre.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

- Jugoterapia

- Crema de Naranja (postre)

- Croquetas de pollo

- Cuál es la mejor hora para tomar café

Bizcocho de Limón con Glaseado Blanco



martes, 25 de febrero de 2025

Gnocchi de patata


Los GNOCCHIS, son una tradicional preparación italiana, tienen sus raíces en la antigüedad. Se cree que su elaboración comenzó con la utilización de masas a base de harina, agua y sémola, evolucionando posteriormente con la inclusión de patatas en la receta. Se consolidó en el siglo XIX, convirtiéndose en un plato emblemático dentro de la gastronomía italiana.


Especialmente conocidos por su suave textura y sabor delicado, lo que los convierte en un acompañamiento ideal para diversas salsas, siendo la salsa de tomate una de las más populares.

INGREDIENTES (4 porciones):




- 1 kg de patatas

- 250 g de harina de trigo

- 1 huevo

- Sal al gusto

- 400 g de salsa de tomate

- Queso parmesano rallado (opcional)

PROCEDIMIENTO:




1. Cocción de las patatas: Hervir las patatas con piel en agua con sal hasta que estén tiernas. Luego, escurrir y dejar enfriar un poco antes de pelarlas.

2. Preparación de la masa: Pasar las patatas por un prensador o aplastarlas con un tenedor. En un bol grande, mezclar las patatas, la harina, el huevo y una pizca de sal hasta formar una masa homogénea.

3. Formado de los gnocchis: Dividir la masa en porciones y rodarlas sobre una superficie enharinada, formando cilindros. Cortar en pequeños trozos y darles forma con un tenedor.

4. Cocción de los gnocchis: Cocinar los gnocchis en agua hirviendo con sal. Estarán listos cuando floten en la superficie.

5. Servir los gnocchis en un plato, bañados con salsa de tomate caliente y espolvorear con queso parmesano si se desea.

Este delicioso platillo no solo es un festín para el paladar, sino también un vínculo con la rica historia culinaria de Italia.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

- Jugoterapia

- Crema de Naranja (postre)

- Croquetas de pollo

- Cuál es la mejor hora para tomar café

Bizcocho de Limón con Glaseado Blanco


lunes, 24 de febrero de 2025

Enyucados de Mandioca o yuca


Los enyucados son un platillo tradicional en varios países de América Latina, especialmente en Costa Rica, Colombia y Venezuela, donde la mandioca, también conocida como yuca, es un ingrediente clave. La mandioca es un tubérculo originario de la región amazónica, que se ha cultivado durante milenios y ha sido fundamental en la alimentación de numerosas culturas indígenas.

Cómo se le dice en otros países?

En otros países, la mandioca recibe diferentes nombres: por ejemplo, "cassava" en inglés, "manioc" en francés y "yuca" en Brasil. Este alimento versátil ha sido adaptado a diversas recetas, destacándose en diferentes regiones.

INGREDIENTES (por 4 porciones)




- 1 kg de mandioca

- 250gms de carne molida cocinada

- 200 g de queso rallado

- 2 huevos

- 100 g de mantequilla

- Sal al gusto

- 1 cucharadita de polvo de hornear

PREPARACIÓN Paso a Paso




1. Precalentar el horno a 180°C.

Cocinar la Mandioca: Pelar y cortar la mandioca en trozos. Cocinar en agua hirviendo con sal hasta que esté tierna (aproximadamente 30 minutos).

2. Hacer Puré: Escurrir y hacer un puré con la mandioca cocida. Dejar enfriar un poco.

3. Mezclar Ingredientes: En un bol, mezclar el puré de mandioca con el queso rallado, los huevos, la mantequilla derretida, la sal y el polvo de hornear.

4. Formar las Bolas: Tomar porciones de la mezcla y formar bolas o pequeños panes, aplanar, rellenar en el centro con la carne molida ya cocinada y arreglada con olores, cerrar para que quede adentro el relleno.

5. Hornear: Colocar los enyucados en una bandeja engrasada, o con papel apto para hornear y cocinar durante 25-30 minutos, o hasta que estén dorados. Vigilar su horno ya que cada cual es diferente.

6. Servir: Retirarlos del horno y dejarlos enfriar un poco antes de servir.

NOTA: para que no se le mezcle la masa en las manos, les pone aceite, así es más fácil de formar.

Este delicioso platillo combina la suavidad de la mandioca con el sabor del queso, ofreciendo una experiencia culinaria única.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


- Jugoterapia

- Crema de Naranja (postre)

- Cuál es la mejor hora para tomar café

Bizcocho de Limón con Glaseado Blanco

SOPA DE POLLO con FIDEOS y VERDURAS


La sopa de pollo con fideos y verduras es un plato tradicional en muchas culturas, conocido por sus propiedades reconfortantes y nutritivas. Se remonta a tiempos antiguos, cuando las comunidades utilizaban ingredientes locales para crear caldos que proporcionaban alimento y calor. 


Este plato ha sido considerado, a menudo, un remedio casero para combatir los resfriados y aliviar el malestar.

INGREDIENTES (4 porciones)




- 1 pollo entero o 4 muslos de pollo

- 2 litros de agua

- 200 g de fideos (delgaditos)

- 2 zanahorias, en rodajas

- 1 cebolla, picada

- pimiento rojo

- 1 ramas de apio, picadas

- 2 dientes de ajo, picados

- Sal y pimienta al gusto

- Perejil fresco (opcional)

PREPARACIÓN




1. En una olla grande, añadir el pollo y el agua. Llevar a ebullición.

2. Incorporar la cebolla, las zanahorias, el apio y el ajo. Cocinar a fuego lento, hasta que el pollo esté tierno.

3. Retirar el pollo, desmenuzarlo y devolver la carne a la olla. Añadir los fideos y cocinar hasta que estén al dente.

4. Sazonar con sal, pimienta y perejil. 

Servir caliente y disfrutar de este plato reconfortante y lleno de historia.


TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

- Jugoterapia

- Crema de Naranja

- Cuál es la mejor hora para tomar café

Bizcocho de Limón con Glaseado Blanco


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...